Ella decidió venir a este mundo sabiendo que no la deseaban. Ella eligió aprender algo que nunca recordaba.

Ella nació. No sabe decirme por qué arrinconó los motivos de su sentencia. Sólo, que es la única responsable. Ella eligió.

Lo sabe. Siempre lo supo. Así y todo, decidió no hablar.

Ella no era muda. Ella hablaba con sus juguetes, con las personas no.
Quizá por eso, porque sus padres la espiaban y consultaban al médico es que la dejaban un poco en paz.

Ella nada tenía para decir. Ella no tenía libertad para odiar. sólo para callar. Ella tal vez pensaba, que si quisieron abortar, ¿de qué amor podían entonces hablar?

A los tres años, finalmente habló. Se sintió a salvo y les habló.

Son tan tristes todas sus historias.

Ella tenía un oso que se llamaba Coso, cumplían años el mismo día, Coso tenía dos, ella tan sólo tres. Una tarde despertó de su siesta y Coso no estaba. Buscó a su mamá y tampoco estaba, salió a buscarlos al patio y como no los encontró se cruzó a la casa de su abuela. La abuela tampoco estaba.

Ella entró y enseguida escuchó la risa de su mamá y la de su tía, entonces fue, entonces abrió la puerta, entonces las vio y entonces se quedó paralizada.

Su madre cuenta que Ella gritó, su tía que escapó corriendo. Ella no se acuerda de eso. Ella no se puede acordar.

Dicen que la buscaron por toda la casa, por todo el patio, que la llamaron, que se asustaron y que al final, no saben por cuanto tiempo, la encontraron llorando debajo de su cama. Ella otra vez no les habló. Dicen que por mucho tiempo, Ella no les habló.

Su madre cuenta que Ella nunca más quiso a su oso Coso, que nunca más quiso a ningún otro oso, ni siquiera quiso una muñeca, ni ninguna otra cosa, cuenta que nada nunca más le interesó. Que Ella era muy tímida, que todo la hacía llorar, que le costaba mucho hablar con las personas, que siempre fue rara, diferente a las otras niñas y que sólo se reía haciendo travesuras.

Ella ahora es grande y dice que finalmente se acordó, que se acordó de casi todo y que no le importa que se los cuente a ustedes, dice que le hace bien, que le da ternura.

Ella dice, que esa tarde entró a la habitación y vio a su madre con los ojos de su oso Coso en la mano. Dice que se reían, que hablaban fuerte y que no se habían dado cuenta que Ella estaba ahí. Dice que vio a Coso en el suelo y sin ojos y que no se acuerda de mucho más.

Ella dice que hace unos años buscó a su madre y a su tía para que le cuenten eso que pasó y que Ella no podía recordar y dice que sólo se llevaron la mano al estómago, al tiempo que les cambiaba la cara y sólo escuchó: “fue horrible” y nada más.

Ella insistió en preguntar ¿por qué lo hicieron?, ¿qué me pasó?

La tía dijo que era un trabajo para el colegio, que en esa época no existían casas de cotillón, que estudiaba para maestra y que le costaba mucho todo lo que era manualidades.

Su madre dijo que quiso ayudar a la tía, que al oso lo iba a volver a cocer y se lo devolvería en unos días. Dijo que no podía recordar los detalles, que sólo recordaba su mirada y el grito.

Ella me contó que solamente quiso averiguar para entender el porqué de su ceguera. Ella me lo dijo contenta y yo no supe que contestar.

Dice que son cosas de su mente, de sus recuerdos y de su presente. Dice que finalmente ha descubierto la verdad y eso la hace feliz. Dice que es el precio que pagó por saber y que entendió su vida un poco mejor. Dice que las heridas emocionales sólo se curan volviéndolas a vivir. Que así funciona, que ahora todo encaja perfecto, que Es Perfecto así como Es y que sólo se trata de confiar.

Ella dice que es Amor.

Ella, ahora duerme con un oso, que también se llama Coso, que cumplen años el mismo día, que Coso tiene dos y ella pronto cumplirá los tres.

Ella dice que nada más tiene para decir.




FIN



-------------------------------------------------------------------------------------------------
PD. Agradezco sinceramente a Daniel Caminos, Córdoba, por permitirme publicar sus dibujos y espero sepan disculpar esta travesura tan especial. Nunca antes me había quedado ciega y aproveché para jugar.


“La lectura abre las puertas del mundo que te atreves a imaginar"

"Argentina crece leyendo"


Créditos: Garabatos sin © (Adaptación de Plantillas Blogger) ❘ Codrops ❘ Ilustraciones: ©Alex DG ©Sofía Escamilla Sevilla

“Por una biblioteca popular más inclusiva, solidaria y comprometida con la sociedad”
Ir Arriba